Granza de plástico
Las granzas son el resultado de un proceso de reciclado de plástico. Recuperando el plástico desechado, sometiéndolo a una serie de fases para convertirlo en diminutas partículas de plástico.
Polietileno de alta densidad (HDPE)
El Polietileno (PEHD) es un polímero termoplástico formado por unidades repetitivas de etileno.
Este tiene gran resistencia química, térmica y al impacto. Es sólido, translúcido, casi opaco. Fléxible, tenaz y ligero. Se puede utilizar tanto para inyección como para extrusión.
Polietileno de baja densidad (LDPE)
El Polietileno de baja densidad (LDPE) es un polímero termoplástico formado por unidades repetitivas de etileno.
Tiene buena resistencia química y térmica, es resistente al impacto, color lechoso y transparente dependiendo de su espesor. Válido para inyección o extrusión. Algunas de sus aplicaciones son sacos, bolsas térmicas, usos agrícolas, juguetes, objetos de menaje, botellas, tuberías…
Polipropileno (PP)
El polipropileno (PP) es el polímero termoplástico, parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerización del propileno (o propeno). Es el más utilizado para el embalaje ya que está recomendado para estar en contacto con alimentos y utensilios de cocina. Es totalmente impermeable, resistente a la corrosión, a temperaturas elevadas y al choque térmico.
Plástico triturado
Recuperando el plástico contribuimos a evitar el agotamiento de los recursos del planeta. Lavamos, separamos y trituramos el plástico para poder ser reutilizado evitando así el consumo de nuevos recursos. El resultado de esta transformación son diminutos pedazos de plástico de diversos tipos: HDPE, LDPE, PP.
Polietileno de alta densidad (HDPE)
El Polietileno (PEHD) es un polímero termoplástico formado por unidades repetitivas de etileno.
Este tiene gran resistencia química, térmica y al impacto. Es sólido, translúcido, casi opaco. Fléxible, tenaz y ligero. Se puede utilizar tanto para inyección como para extrusión.
Polietileno de baja densidad (LDPE)
El Polietileno de baja densidad (LDPE) es un polímero termoplástico formado por unidades repetitivas de etileno.
Tiene buena resistencia química y térmica, es resistente al impacto, color lechoso y transparente dependiendo de su espesor. Válido para inyección o extrusión. Algunas de sus aplicaciones son sacos, bolsas térmicas, usos agrícolas, juguetes, objetos de menaje, botellas, tuberías…
Polipropileno (PP)
El Polipropileno (PP) es el polímero termoplástico, parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerización del propileno (o propeno). Es el más utilizado para el embalaje ya que está recomendado para estar en contacto con alimentos y utensilios de cocina. Es totalmente impermeable, resistente a la corrosión, a temperaturas elevadas y al choque térmico.